Un líder global en el ámbito del Derecho Internacional y la resolución de disputas. Profesor Titular en la Universidad ORT y Presidente de LATCAM, con más de 15 años de experiencia en arbitraje internacional.
El Dr. Juan Manuel Rivero Godoy es una figura destacada en el ámbito del Derecho Internacional y en el campo de la resolución de disputas. Como Profesor Titular en la Universidad ORT y Presidente de LATCAM, su liderazgo pretende extenderse por toda América Latina.
Su trayectoria como abogado internacional independiente lo ha posicionado como un experto clave en resolución de conflictos, arbitraje y mediación, con un enfoque particular en el desarrollo sostenible, el medio ambiente, negociación y la integración.
Profesor Titular de Derecho Internacional en la Universidad ORT (Uruguay), coordinando grupos de trabajo multidisciplinarios enfocados a procesos y resultados.
Ha compartido su conocimiento en foros académicos de Argentina, Brasil, EE.UU., Suiza, Sudáfrica, Paraguay, Perú, España, entre otros.
Profesor adscripto en UDELAR durante 13 años y Profesor de la UNIBE (Paraguay) en temas Comerciales y Resolución de Conflictos Internacionales.
Árbitro, juez y coach en competencias Moot Court (Washington, Vietnam, Argentina, Brasil, Malasia, China, etc).
Mecanismo basado en el Arbitraje Comercial Internacional entre Estados, consolidando su experiencia en la integración regional.
Consejero en el Consejo Uruguayo para las Relaciones Internacionales (CURI) y consultor para organismos estatales en Uruguay.
Subraya su influencia en temas de derechos humanos, medio ambiente, resolución de disputas, además de su vasta experiencia en arbitraje internacional.
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de la República de Uruguay y tiene estudios de Doctorado en Paz y Sostenibilidad en la Universidad de Valencia.
Maestría en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales por el IUIOG (Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset) de Madrid.
Profesor visitante en Universidad de Strathclyde en Glasgow, Universidad de Valencia, UNICEUB de Brasil, UBA de Argentina, Delaware University, Instituto Peruano de Arbitraje, y otras más.
Formación avanzada con la Cámara de Comercio Internacional y el Colegio de Abogados de Madrid. Diplomado en Arbitraje Internacional y Diplomado en Contratos y Litigios Transnacionales en la Universidad Austral de Argentina.
Español (nativo), inglés, portugués y francés con dominio profesional, facilitando la comunicación global.
Participación activa en conferencias y proyectos internacionales, fortaleciendo una extensa red de contactos.
Numerosas publicaciones y colaboraciones en temas jurídicos internacionales en múltiples países.
El Dr. Juan Manuel Rivero Godoy lidera un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en derecho internacional, arbitraje y resolución de conflictos. Nuestro equipo combina experiencia académica sólida con práctica profesional internacional.
Director & Fundador
Paralegal (Francia)
Abogado (Francia)
Paralegal (Reino Unido)
Comprometidos con la más alta calidad en nuestros servicios
Actuamos con honestidad y transparencia en todas nuestras relaciones
Trabajamos en equipo para lograr los mejores resultados
Buscamos soluciones creativas y efectivas para cada caso
Reconocido por su gestión al frente de LATCAM (Centro Latinoamericano de Arbitraje y Mediación) y su participación en tribunales internacionales.
Considerado una voz autorizada en arbitraje y mecanismos de resolución de conflictos en América Latina, por su profundo conocimiento y experiencia.
Consultado por comisiones legislativas en temas cruciales de derechos humanos y asuntos internacionales, aportando su expertise.
El Dr. Juan Manuel Rivero Godoy está actualmente ubicado en Paraguay y Uruguay. Para conectar, asesorías, conferencias o colaboraciones, le invitamos a visitar su perfil.
Juan Manuel Rivero Godoy
(+595) 983 102 689
drjuanmanuelriverogodoy@gmail.com
jrivero@riverogodoy.com
irinaob@riverogodoy.com
Washington 795 esquina Salazar
Espinoza Consorcio Coworks
"Comprometido con la justicia internacional y la resolución pacífica de conflictos."